Biografia

Mostrando entradas con la etiqueta Navarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navarra. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

Fin de año, fin de ciclo. End of year, end of cycle.

Y aquí está, llega sin que apenas lo percibamos, pero llega, una vez más como cada doce meses, el fin de un año y el comienzo de otro. Este año lo cerramos casi en blanco, después de haber realizado pequeños retos personales, que se quedaran en nuestro baúl personal, superar nuevas metas es lo que nos hemos decidido y comprometido a hacer. es por todo ello que mañana comenzaremos a dar vida a nuestro nuevo proyecto un evento, un nuevo camino de la mano de unos nuevos amigo que contactaron con nosotros. 
Esperamos poder cerrar todo en condiciones este Enero y poder así perfilar esa nueva aventura, que me lleve a conocer un poco más de nuestro interior, del personal, pero también de mi tierra, una eterna olvidad para muchos, una eterna desconocida para otros.

And here it is, comes with hardly perceive it, but it comes once again as every twelve months to one year and the beginning of another. This year we closed almost blank, after making small personal challenges, to stay in our personal trunk, overcome new goals is what we have decided and committed to do. For all these reasons that tomorrow we will start our new life to an event project, a new way of hand a new friend who contacted us.
We expect to close all able to so this January to outline this new adventure, take me to learn a little more of ourselves, the staff, but also of my land, an eternal Forget for many, an eternal unknown others.

Feliz Año 2014 - Happy New Year 2014

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Starting a new year, a new life, a new path.

After a long period of idle time , I return to my privileges, to start new projects. This year 2014 will be the launch of my solo with many dreams that I hope will become realities .
The cast of returning to my homeland , Galicia, leaving behind a world full of bondage and sorrows past, changing it to a new and hopeful future with a wonderful woman , miss me reflect on the way that my life had and the true path should perform . Therefore, take time studying , developing and proposing to launch new projects, some related to my past in the world of routes and events, but other partners to new segments .


I hope that you soon my new journey , promising not to let as abandoned as of late.
Before signing off for today, if you ask and request that that embodied let your comments, your opinions and why not , your ideas for new roads to travel and adventures .

Comenzando un nuevo año, una nueva vida, un nuevo camino.

Después de un largo periodo de tiempo inactivo, vuelvo por mis fueros, para comenzar nuevos proyectos. Este año 2014 será el de mi despegue en solitario con muchos sueños que espero se conviertan en realidades.
El echo de volver a mi tierra, Galicia, dejando atrás un pasado lleno de ataduras y sinsabores, cambiándolo por un nuevo y esperanzador futuro junto a una mujer maravillosa, me a echo recapacitar sobre el camino que mi vida llevaba y el verdadero camino que debería realizar. Por todo ello, llevo tiempo estudiando, desarrollando y planteando poner en marcha, nuevos proyectos, algunos ligados a mi pasado dentro del mundo de las rutas y los eventos, pero otros asociados a nuevos segmentos.

Espero que comencéis a disfrutar en breve de mi nueva andadura, prometiendo no dejaros tan abandonados como últimamente.
Antes de despedirme por hoy, si que os pediría y solicitaría, que dejéis plasmados vuestros comentarios, vuestras opiniones y por que no, vuestras ideas para nuevos caminos y aventuras que recorrer.

domingo, 24 de julio de 2011

La Compostela

Desde que la peregrinación a la Tumba de Santiago, surgida espontáneamente a lo largo de los siglos IX y X, se institucionalizó adquiriendo determinadas consideraciones sociales y religiosas, fue necesario acreditar haberla cumplido. Para ello, primero, se utilizaron las insignias que se adquirían únicamente en Santiago consistentes en la venera o concha de vieira.

Es fácil deducir la facilidad de falsificar esta rudimentaria certificación. Falsificación que se dio efectivamente, obligando a los prelados de Compostela y al mismísimo Papa a decretar penas de excomunión contra los falsificadores. Más eficaz, por ser más difíciles de falsificar, fueron las llamadas cartas probatorias, que ya se expedían en el siglo XIII. Estas cartas son el origen directo de La Compostela. En el siglo XVI los Reyes Católicos constituyeron la Fundación del Hospital Real y para él hicieron construir el edificio que hoy ocupa el Hostal de los Reyes Católicos, convertido el año 1954 en hotel de gran lujo. Los peregrinos al presentar La Compostela, adquirían el derecho a ser hospedados gratuitamente durante tres días. Las necesidades sanitarias de los peregrinos convirtieron a la institución, tras las necesarias ampliaciones, en el hospital mas importante de Galicia y, más tarde, en sede de la famosa escuela médica compostelana.

La aparición de los vehículos a motor y, ya en nuestro siglo, la popularización del turismo, significó una cierta crisis para la peregrinación. El esfuerzo y sacrificio en expiación de los pecados que hasta este momento significó la peregrinación, dejaban el paso a una actividad placentera y agradable en que emplear las vacaciones. Las autoridades civiles en otros santuarios comenzaron a expedir certificados de estas visitas imitando a La Compostela. (Tal es el caso de Tierra Santa, donde expide un certificado el Ministerio de Turismo israelí.). Gracias a Dios el Cabildo de la Iglesia Metropolitana de Santiago siguió expidiendo el certificado y reclamando, aunque con escaso éxito, el cumplimiento del deber fundacional por parte del hoy Hostal de los Reyes Católicos. No obstante, la Catedral actualmente limitó la "Compostela" a aquellos que acuden a la Tumba del Apóstol por motivo religioso y a pie, en bicicleta o a caballo. Para ello se exige haber recorrido como mínimo los últimos 100 kilómetros a pie o a caballo o también los últimos 200 en bicicleta, quedan excluidas, por tanto, otras formas de desplazamiento para acceder a la Compostela, excepto cuando se trate de discapacitados que pueden venir en silla de ruedas sin motor.

La traducción al idioma español del texto dice así: El Cabildo de esta Santa Apostólica y Metropolitana Iglesia Catedral Compostelana custodio del sello del Altar de Santiago Apóstol, a todos los Fieles y peregrinos que llegan desde cualquier parte del Orbe de la Tierra con actitud de devoción o por causa de voto o promesa peregrinen hasta la Tumba del Apóstol, Nuestro Patrón y Protector de las Españas, acredita ante todos los que observen este documento que: D. …………… ha visitado devotamente este sacratísimo Templo con sentido cristiano (pietatis causa).

En fe de lo cual le entrego el presente documento refrendado con el sello de esta misma Santa Iglesia.

Dado en Santiago de Compostela el día.........mes...............año del Señor..........

El Canónigo Diputado para los Peregrinos



lunes, 16 de mayo de 2011

El Camino de la Foz de Arbayún

Este Domingo Pamplona amaneció como uno de esos días de primavera que tanto añorábamos. Cielo despejado, el sonido de los pájaros, ¡sí! habéis oído bien, el sonido de los pájaros, es lo que tiene despertarse cuando apenas unas horas antes otros llegaban a su casa, después de una larga noche de juerga.
Una vez abierta la ventana y tomado la primera bocanada de iré fresco, me prepare un zumo fresco de naranja y un buen café, después me dispuse a preparar una viandas para el camino que tenía preparado para hoy, este camino iba a ser muy entretenido y con unas imágenes perfectas para plasmarlas en este blog.

Este nuevo camino, se encuentra como los últimos que he realizado, en mi querido prepirineo Navarro, el prepirineo es de tal belleza e intensidad natura listica que bien podría ser considerado, en su conjunto, un objetivo prioritario de os amantes de la aventura, las travesías y los paisajes espectaculares. Son numerosos los cañones, los bosques y hasta las zonas habitadas de gran belleza e importante grado de conservación.
Con todo este mapa que se disponía ante mí, en esta ocasión me decante por el retazo más espectacular, el de Arbayún para abrir apetito en esta nueva temporada. El festín será recorrer toda la provincia entera. A la Foz de Arbayún se llega saliendo de Pamplona por la carretera 240 de la red del Estado en dirección Jaca. Más tarde deberemos desviarnos en Lumbier y desde esta preciosa localidad que cuenta con otra Foz de igual valor y belleza, dirigirnos hacia Navascués, y entre Domeño y el desvío a Bigüezal encontraremos esta maravilla. La localidad más cercana a esta zona protegida es Usún.
Esta zona protegida es de difícil acceso, con lo cual os recomiendo, que si la visitáis, lo recorráis por su borde superior, donde disfrutareis al igual que nosotros, de unas fantásticas vistas desde unos observatorios acondicionados para tal fin.
Para los que no sepáis de que paraje os hablo, os diré que estamos en un cañón de potencia y espectacularidad sobresalientes, un lugar para poder desconectar del día a día y así poder encontrar una vez más, parte del Camino perdido.
El rio Salazar ha excavado paredones de manifiesto perfil vertical, consiguiendo en algunos puntos, 70 metros de altura de media, llegando en algunos puntos a los 300 metros de altura entre las aguas cristalinas del rio y el límite superior del acantilado. El cañón tiene algo más de 6km de longitud, lo que nos permite descubrir infinidad de paisajes de gran belleza con 300 e incluso 500 metros de anchura.
Pero lo que más me hace disfrutar de este paisaje, es comprobar cómo el rio que fluye por estas paredes, se deja acompañar de un soto en el que crecen los sauces, algunos chopos y los olmos, aunque es el relajante olor del fresno el que domina todo el soto. Pero no penséis que acaba aquí este singular resumen vegetal, jeje. Más alejados del agua pudimos disfrutar del cambio que supone pasar de bosques mediterráneos al bello paisaje atlántico (pasar del encinar y el carrascal a las madroñeras siguiendo por mis amados pinares de silvestres o albares y terminando en hayedos).
Como no podía ser menos en tan fantástico Camino, pudimos disfrutar de uno de los paraísos de la fauna rupícola, con su especie más representativa, el buitre común, que cuenta en Arbayún con una gran colonia, la cual podría ser considerada una de las más grandes del país. Búhos y Águilas reales, grajillas, cuervos, halcones, etc., nos acompañaron durante la visita a este paraje. De lo que nos quedamos con ganas fue de poder fotografiar algún tejón, zorro, jabalí, jineta, gato montés o la escurridiza marta, pero en esta ocasión y aunque son muy comunes en la zona, no pudimos disfrutar de su visión. Quién sí hizo acto de presencia fue el inconmensurable Falco Peregrinus, más conocido por Halcón Peregrino, esa preciosa ave que pudimos reconocer por sus alas largas y estrechas y su cola recta, unos de los seres más veloces de este mundo, llegando a alcanzar hasta los 300 km/h .
Después de su visita, dándonos la bienvenida a su habita, partió raudo y veloz, quiero creer que Camino de Santiago para así poder darle aun más valor y significado a su nombre.
Una vez descubierto este paisaje, este mundo, este paraíso escondido en mi querida Navarra, disfrutamos de una copiosa comida en un lugar de ensueño, el Castillo de Javier del cual os hablare en el siguiente blog.
Tras esa suculenta comida, pudimos degustar en nuestros paladares el buen sabor de un tradicional Pacharán casero y unas alpargatas de Javier. Más tarde nos encaminamos de vuelta a Pamplona para así poder guardar en la retina, la memoria y en este blog, este nuevo Camino que me ha llevado a un lugar de encanto y me ha ayudado a acercaros a todos los que me seguís, ha conocer uno de esos Caminos con encanto, uno de esos Espíritus del Camino.

jueves, 28 de octubre de 2010

7 Dia - Sahagún - León

Hacía días que no dormía tan a gusto, lo achaco sobre todo, a la buena cena (calentita, jejeje), que nos metimos entre pecho y espalda. Por la mañana y antes de irnos del Albergue regentado por Tanis y Domi, decidimos darnos un pequeño gusto, preparar nosotros mismos el desayuno en la cocina del hostal. Ahí estábamos Diego y yo, preparando una buena dosis de arroz con huevos fritos, para desayunar junto con una tarta de chocolate. Como no, invitamos a nuestro nuevo amigo Domi a desayunar con nosotros, el encantado acepto la invitación. Después de desayunar, charlamos un momento y analizamos donde sería mejor hacer una parada para filmar, dado que hoy no tendríamos parada de avituallamiento. Tras la charla, comienzo de un día muy tranquilo.
Los días van pesando en el cuerpo y eso se nota así que la verdad es que, entre el cansancio y los nervios de pensar que mañana llegan nuestros compañeros de viaje, los dieciséis jinetes del Apocalipisis, ha hecho que no se hable mucho en esta jornada, hasta llegar a León. La entrada en León se complica por que entramos en una gran ciudad y meterte por carretera siempre entraña un riesgo.
Una vez que llegamos a León y tras encontrar el Albergue, nos dimos una merecida duchita y a dar una vuelta por la ciudad. Tras ver los puntos neurálgicos de la ciudad, Catedral y zona húmeda, nos dedicamos unos minutos a disfrutar de la comodidad de una cafetería donde servían un chocolate muy bueno. Después cenita en un bar que no nos inspiraba ninguna confianza, pero que nos sirvió un caldo gallego y un pollo al ajillo, que consiguió que nuestros estómagos pidiesen descanso.
Cuando llegamos de vuelta al albergue, Richard, Jose y Edu, cayeron rendidos en los brazos de Morfeo en decimas de segundo, mientras Diego y yo nos poníamos manos a la obra en su página web y en mi Blog. Al final y tras poneros al corriente de nuestras andanzas, nos fuimos a la cama. Destacar que el albergue de León ha sido el albergue donde mejor hemos dormido, dado que la calefacción estaba en correcto funcionamiento, las camas muy acogedoras y la habitación en general en óptimas condiciones. La verdad es que esta noche ha sido genial y digo ha sido, por que como entenderéis el blog va con un día de retraso.
Mañana, o sea hoy, je je, llegan los fieras, ufffff, que miedo tanta gente, tanto descontrol que puede haber si no se hacen las cosas bien, bueno ya veremos, mientras intentare desconectar. Pero al menos tendremos un día de descanso en León.




Una vez más os recuerdo que podeis ver otra perspectiva del viaje en http://www.enflecha2.com/

sábado, 23 de octubre de 2010

Primeros pasos


Cuando hace un mes recibía la llamada de Teddy, no podía creer lo que 30 días después estaría sucediendo. " Necesito de tu ayuda ", por fin voy a realizar el camino como yo quería con amigos de verdad!!! así que cuento contigo, ¿no?.
Mi respuesta no se hizo esperar y ahora aquí me encuentro, en el pueblo Riojano de Navarrete, comenzando a escribir sobre los primeros pasos del Camino.
Esta andadura comenzó hace tres días en Sant Jean Pied de Port, donde junto con cuatro fieras y buenos amigos ( Diego, Richard, Edu y Jose ), comencé a disfrutar de un viaje inolvidable.
Ahora os cuelgo una foto de estos cuatro fieras, pero desde mañana mismo comenzaré a contaros como han sido los primeros tres días y como siguen avanzando las jornadas.