Biografia

Mostrando entradas con la etiqueta Teddy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teddy. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Starting a new year, a new life, a new path.

After a long period of idle time , I return to my privileges, to start new projects. This year 2014 will be the launch of my solo with many dreams that I hope will become realities .
The cast of returning to my homeland , Galicia, leaving behind a world full of bondage and sorrows past, changing it to a new and hopeful future with a wonderful woman , miss me reflect on the way that my life had and the true path should perform . Therefore, take time studying , developing and proposing to launch new projects, some related to my past in the world of routes and events, but other partners to new segments .


I hope that you soon my new journey , promising not to let as abandoned as of late.
Before signing off for today, if you ask and request that that embodied let your comments, your opinions and why not , your ideas for new roads to travel and adventures .

lunes, 8 de noviembre de 2010

10 Dia - Foncebadón - O Cebreiro

Después de una noche musical, la mañana nos recibía con lluvia, niebla y frío. Tras degustar nuestra dosis diaria de Cola cao, tostadas y demás alimentos, reunimos todas las maletas en la furgoneta para poder comenzar la marcha.
Los problemas comenzaban a surgir, dado que algunas bicis necesitaban el cariño de un buen mecánico, no es que sucediese nada grave pero lo bueno estaba por llegar. Tras comenzar la marcha y apenas discurridos unos tres o cuatro kilómetros, llegamos al alto de la Cruz de Ferro, donde el día anterior había podido comprobar cómo soplaba el viento y donde el frio unido a la lluvia, habían puesto en entredicho mi capacidad de resistencia a los resfriados. Llegados a la Cruz, realizamos una foto de grupo, con bandera de Mallorca incluida (por qué no habría pensado en traerme una gallega y una de Navarra), realizadas las fotos, les mostré a mis amigos como se pliega una bandera en condiciones, je je je.
Continuamos la marcha y esta vez si llegaba lo bueno, una bajada de unos 20 km hasta Ponferrada, donde comenzaron los problemas, alguno de nuestros compañeros se había quedado sin pastillas de freno en la bajada, así que tuvimos que hacer para obligada a solucionar el problema, momento en el que todos aprovecharon para pedir una paradita en algún bar y así tomar un nuevo Cola cao o café y un buen bocadillo ( como se nota que algunos no han tenido que pasar hambre, no entiendo como después de un desayuno en condiciones, se puede ser capaz de comer lo que algunos comieron en esa parada y eso que era una bajada, además del bocadillo, algunos se metieron en la furgoneta a coger barritas y comer plátanos y manzanas sin pararse a pensar que eran para la parada obligatoria). Después de esquilmar los bienes comunitarios del grupo, je je, nos pusimos en marcha, esta vez si, para entrar en Ponferrada y de ahí encaminarnos a Columbrianos, Cacabelos, Pieros, Villafranca del Bierzo donde tuvimos que buscar una tienda de bicis ya que habíamos roto un cambio de una de las bicilcletas , Ambasmestas y por fin la subida al Cebreiro.
En esta etapa el bierzo y Galicia se dan la mano en esta etapa que culmina en O Cebreiro, quizás el núcleo del Camino con más connotaciones mitico-simbolicas. Antes en Villafranca del Bierzo, pudimos disfrutar de su conjunto histórico y monumental, además claro está, de intentar arreglar el tema del cambio, ja, ja, ja!.
Tras pasar Villafranca nos dirigimos a través del angosto valle del río Valcarce, entre laderas de robles y castaños. Los últimos ocho kilómetros son espectaculares por paisaje y por ese pequeño desnivel de 690 metros que tuvimos que salvar, sin embargo el esfuerzo bien merece la pena, dado que sus paisajes y la sensación de que Santiago está cerca, compensan cualquier mal.
La noche se nos echaba encima al igual que la tormenta la cual, en vez de regalarnos una tregua, prefería dejarnos cantidades ingentes de agua sobre nuestras cabezas. La llegada fue un poco caótica, saliendo a relucir los buenos modales de algunos, consiguiendo que lo que tendría que ser una entrada tranquila y en orden en el albergue de O Cebreiro, se convirtiese en lo que más que una llegada de peregrinos, podría confundirse con la entrada en un estadio de un grupo de hooligans exaltados y es que como comente en el anterior artículo, en estos momentos es donde se ve quien es persona y quién no. Entiendo que la gente llega mojada, cansada y con frio, pero eso no te da derecho a tratar a tus iguales como si animales se tratase, sé que es duro decir esto pero mientras la gran mayoría se portaron como caballeros, algún otro, mancho la buena imagen del grupo.
Esta es otra de las cosas que te muestra el Camino, no sé si definirla como buena o mala, yo diría que es enriquecedora.
Después de esos pequeños incidentes, y tras regalarle a los cuerpos una ducha caliente, todo volvió a la calma y algunos dispusieron que era hora de ir a cenar, yo por mi parte, decidí retirarme para disfrutar en soledad de un buen rato de cama. Tras intercambiar unas palabras telefónicas con mi niña a la cual cada día echo más de menos, decidí desconectar del mundanal ruido y dormir. Mi contacto con Morfeo, duro lo que dura un suspiro, dado que al término de la cena la llegada de mis compañeros me despertó. Gracias a Dios, compartía habitación con Eduardo, mi sensei, jeje; Fernando, al que denominaría, el hombre tranquilo; Alejandro, una de las personas más educadas que he conocido en este viaje y el Gran Tolo, los cuales tras preguntarme mi motivo por el cual no les había acompañado en la cena, se metieron en sus sacos y me acompañaron en mi viaje nocturno.
Mañana cuando despierte hablare con Teddy y Richard pro creo que dormiremos en Palas de Rei y de ahí el último asalto a Santiago.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Ellos


Decir hoy buen día o buen Camino, parece una broma de mal gusto. Estoy a los pies de la Cruz de Hierro, donde los peregrinos han ido dejando con el paso del tiempo piedras en las que registran su nombre o en las que simplemente depositan su pensamiento de una forma simbólica. Llevo unas cuantas horas esperando por los chicos, aunque tal y como está lloviendo y tal y como tira el viento, no sé yo si llegarán a donde teníamos previsto llegar, Ponferrada.
Mientras y para no aburrirme, he decidido escribir unas líneas, para así aprovechar este momento de tranquilidad y hablaros de mis nuevos amigos.
Hablar de Teddy es hablar, prácticamente de un hermano, al que quieres, respetas y adoras, pero con el que algunas veces terminas discutiendo (yo creo que por el cariño que nos tenemos), ya se sabe ese dicho de, donde hay confianza, da asco, jejejeje. Teddy, a su manera me ha demostrado y enseñado, que la vida no es exclusivamente, algo material, sino que existen otras metas, otros objetivos y otras prioridades. En su caso sus tres prioridades se llaman, Mel, Julen y como dice el……. (Su próximo peque que aun no sabemos cómo le llamará). Esas son las metas de mi entrañable amigo, la felicidad de los suyos. Con el tiempo restante que le queda a lo largo del día, lo aprovecha de una forma sin igual, dedicándole tiempo a su pasión, el deporte, su otra pasión la música y sobre todo a sus amigos.
De todas formas, este viaje que estoy realizando a su lado, me ha mostrado a otro Teddy, desconocido para mí una persona diferente, más tranquila, más sosegada, ¡no se!, algo en él ha cambiado, algo que lo a echo mejor persona de lo que ya era.
Gracias Neno!, por permitirme conocerte cada día más, por poder formar parte de tu pequeño y reservado mundo, por hacerme ver, que a veces no le damos la importancia que se merece a algunas cosas y en cambio a otras que no se merecen ni un segundo de nuestro pensamiento si se las damos. Gracias por contar conmigo y por mostrarme el verdadero significado de la palabra amistad...
Otro de los locos de esta aventura es Richard. El Presi, aunque yo le llamaría el Gran Capitán, como en los Tercios de Flandes. Richard es el tesón, las ganas, esa persona que consigue de ti lo que tú no creías tener (una dosis extra de energía). Cuando ya no queda ni un aliento más, aparece el y te renueva el alma, consigue exprimir el último cartucho como nunca nadie podía imaginar que teníamos guardo. La verdad es que compartir viaje con Richard es un autentico placer, siempre con una palabra de ánimo, siempre ofreciendo sus sabios consejos, siempre preocupándose de que todos estemos a gusto, que no nos falte nada, el Gran Capitán que no permite que su tropa entre en combate sin antes mancharse el de sangre. Gracias a ti Richard por permitirme conocerte y por regalarme conversaciones tan amenas y enseñanzas tan enriquecedoras.
Jose, ese loco se ha ganado todo mi respeto, tesón puro y duro, es como el acero que forja la espada del Gran Capitán, fiel escudero, siempre ahí al pie del cañón, dispuesto a sacrificarse por los demás. Te engaña de una forma peculiar, porque parece que no se fija en los detalles, pero justo en el momento en que uno desfallece, ahí aparece para preocuparse por ti. Es de estos tíos que parece que tienen un sexto sentido y descubren antes que nadie, cuando tienes un bajón y venga, en dos segundos te está levantando el ánimo. Disfruto viendo como llama a sus peques y como se le ilumina la mirada cuando les cuenta las aventuras que nos van sucediendo. En el poco tiempo que lo conozco me he dado cuenta de que es un gran amigo y un mejor padre, es de esas personas que son capaces de crear un mundo de fantasía, solo por ver una sonrisa de sus peques, o en nuestro caso es capaz de subir un puerto de montaña contigo a hombros con tal de no verte sufrir. Gracias por ser así, fiel escudero y ya sabes, pídeme las llaves del furgón las veces que quieras, siempre podrás contar conmigo. Por cierto, este tío tenía que ser director de banco, joer como controla el tema del dinero para qué no se nos escape una, jejejejejejeje.
El hecho de que deje a Edu para el último lugar, no es por desmerecer, al contrario, es porque este tío solo tiene una definición, es Grande!. Es vasco y como todos los vascos, es un tío con un par, eso podría ser una definición de alguien al que acabas de conocer, pero ahí está el problema, no solo es grande, cada día que pasa descubro a un nuevo Edu. Los primeros días lo definía como el simpático, el gracioso, la persona que conseguía una sonrisa del grupo en los momentos de mayor tensión, no se puede subir una montaña sin un chiste de Edu. El caso es que pasados unos días, te das cuenta de que detrás de una persona simpática, también se encuentra un sabio, una persona a la que me gusta escuchar, una persona de esas a la que estarías horas y horas escuchando y con cada palabra descubrirías algo nuevo.
En definitiva un sabio en estado puro, si está lleno de energía es un hacha, te rompe el diafragma con sus chistes, pero que si llega un momento de tranquilidad o una de esas conversaciones trascendentales, te sorprende con pensamientos muy directos y muy precisos. Gracias en definitiva a los cuatro por permitirme esta a vuestro lado en este viaje, por permitirme conoceros y por que desde este momento formais parte de mi vida.

Sobra decir que siempre estaré ahi cuando me necesiteis. Nos vemos en el Camino.